Para
aquellas que están por salir de vacaciones, que tienen que prepararse para un
casamiento, que comieron demasiado en el invierno o que el médico les dio la
señal de “pare” para muchos alimentos, estas recomendaciones pueden ser más que
interesantes.
#10. Beber
mucha agua
Esta es la
“receta magistral” para adelgazar y a su vez estar hidratada para que todos los
órganos del cuerpo funcionen como se debe
Si bien es
cierto que durante los meses de frío no suele tenerse mucha sed, igualmente hay
que obligar al organismo a nutrirse de este líquido tan preciado. No hay
excusas: dos litros por día para remover las grasas y eliminar toxinas.
#9. Tomar
suplementos nutricionales
Mejor si
son naturales, incorporando cada vez más frutas y verduras a la dieta diaria.
Lo que no debe faltar son las vitaminas del complejo B y C, que se agotan más
fácilmente por el estrés, el consumo de grasas o la ingesta de alcohol.
Dentro del
grupo de vitamina B se encuentran en la leche, el pescado, el pan integral, los
cereales, los huevos, la carne, el pepino y la zanahoria. Las del complejo C,
en cítricos (naranja, limón, pomelo), col, brócoli, pimiento rojo y espinacas.
#8. Comer
frutas en ayunas
Estos super
alimentos mantienen limpio el sistema linfático y permiten que trabaje
correctamente. Este sistema es el encargado de limpiar las toxinas y las grasas
que hay en el cuerpo, y a su vez sus consecuencias, tales como inflamación,
dolor y celulitis.
Antes de
tomar el desayuno, come una fruta cruda como ser manzana, durazno o naranja.
Además de saciar el hambre, ofrece sus nutrientes y sus ventajas.
#7. Comer
ensaladas
Con varios
ingredientes saludables, tanto en el almuerzo como en la cena. Es cierto que no
es tan saciante como otros alimentos, sin embargo, se puede utilizar la
imaginación para combinar con pollo o pescado, que no hacen tan mal como la
carne roja.
Se
recomiendan las ensaladas “verdes”, con lechuga, espinaca, apio, pepino,
aguacate y coles. Para condimentar, aceite de oliva y sal marina.
#6. Ingerir
bocadillos
Una pequeña
ingesta cada dos horas sirve para estabilizar el azúcar en sangre, por ejemplo.
Tene cuidado de que sea un alimento sano, como ser una fruta o una barrita de
cereal.
Si no se
ingiere nada por un largo período (un error común entre los que hacen dieta),
los desniveles del azúcar producen agotamiento de la energía, aumento de peso,
disminución del sistema inmunológico y eleva las ganas de comer sustancias
nocivas para la salud.
#5. Evitar
los dulces
Galletas,
golosinas, edulcorantes sintéticos, productos de pastelería y panadería, etc.
En su lugar, elegir las frutas y siempre endulzar las infusiones con stevia,
una hierba más dulce que el azúcar y menos maligna para el organismo.
Otra de las
opciones es la miel, aunque se debe tener cuidado con ella porque su exceso
trae complicaciones en diabéticos y quiénes están buscando bajar de peso
#4. Hacer
ejercicio
Todos los
días se debe practicar algún deporte, salir a caminar, andar en bicicleta,
bailar o por lo menos subir 100 escalones. Veinte minutos de ejercicio diario
ayuda a que la circulación sea más fluida, que aumente la energía y sobre todo,
que se quemen grasa.
Si hace
mucho frío como para salir, no hay excusas, ya que limpiar la casa permite
consumir calorías. Otra opción es la bicicleta fija o las clases de aeróbica en
la sala.
#3. Evitar
las grasas trans
Por
ejemplo, la margarina, que muchos creen que es mejor que la manteca. Todos los
alimentos que contengan grasas hidrogenadas son tóxicos y no ayudan en el trabajo
del hígado. Además, traen como consecuencia el exceso de peso, porque requieren
de mucha energía para ser digeridos.
Por su
parte, las grasas trans se asocian a otros problemas de salud tales como
hipertensión, colesterol, diabetes, entre otras.
#2. Evitar
colorantes y conservantes
Los
alimentos que contienen estos aditivos son nocivos. Evitar comer todo aquello
que en sus ingredientes haya compuestos que no se puedan ni leer y todo lo que
tenga números o siglas extrañas.
Estos no
ayudan en el funcionamiento del cuerpo y a su vez, traen graves consecuencias a
futuro, si se los consume a diario.
#1. Añadir
cereales a la comida
Las
leguminosas tienen muchas proteínas y además dejan de lado el estreñimiento.
Cuentan con fibras e hidratos de carbono complejos, es decir, los positivos.
Permiten una mejor limpieza del intestino y estabilizan los niveles de glucosa
en sangre.
Ir
añadiendo de a poco frijoles, guisantes, arvejas, centeno, lino, avena, entre
otros, es muy bueno para adelgazar.