
Grandes
cantidades de árboles son talados cada día, miles de bolsas de plástico son
tiradas al mar. Todo lo que afecte a la naturaleza, afectará también a los
animales. Y ni que hablar de los cazadores en busca de animales exóticos o
aquellos en vía de extinción.
Es por
estas razones que se creó en 1931 el Día Mundial de los Animales, para
concientizar sobre la extinción de algunas especies. Desde ese año, todos los 4
de octubre se celebra a nivel mundial este día especial para celebrar y
agradecer por los animales de nuestro planeta Tierra.
Las
misiones de este día son las siguientes: Celebrar la vida animal en todas sus
formas, celebrar la relación de los seres humanos con el reino animal,
reconocer los roles que juegan los animales en nuestra vida, y reconocer y
agradecer por la forma en que los animales enriquecen nuestra vida.
¿Sabías
que...?

Puedes
celebrarlo de muchas maneras. Desde festejar con tus mascotas y agradecerles
por todo el amor que te dan, hasta celebrarlo junto a un grupo de personas u
organizaciones para concientizar sobre todos los animales del mundo y las
consecuencias que nuestros actos tienen sobre ellos.
Cada
acto mínimo ayudará a revertir la situación desfavorable del mundo animal y a
mejorar la forma en que ellos viven. Mimar a los animales que ves a tu
alrededor. Brindarle un hogar, comida y cariño, en la mediada que puedas, a
esos animales callejeros. Cuidar el medio ambiente. Son acciones que tú puedes
hacer y que si todos hacemos, definitivamente mejorarán esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario